"Lectores para la Justicia" como proyecto de investigación-acción: aproximaciones filosóficas
Keywords:
research-action, literature, communitarianism, qualitative methodologyAbstract
In this paper we propose to think about philosophical and methodological foundations of the research-action in the University. We start with the analysis of the UBACyT Project “Readers for Justice”. We argue that the Communitarianism has several points in common with the purpose of the project. We also understand that qualitative methodology is a great support for this kind of program, linking literature, teaching and action within/to the community.
Downloads
References
ARISTÓTELES, Política, Buenos Aires, Losada, 2007.
BATTAGLIA, Alejandra, IÑIGO, Delia, RICO, Margarita y VILA, Rosa “Influencia de la literatura en la formación de los operadores del derecho”, en La Ley online, AR/DOC/3407/2015.
CÁRCOVA, Carlos M., Las teorías jurídicas post positivistas, Pcia. de Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2009.
CARR, Wilfren, Y KEMMIS, Stephen, Teoría crítica de la enseñanza: la investigación-acción en la formación del profesorado, Barcelona, Martínez Roca, 1988.
DIAZ, Carlos, Qué es el personalismo comunitario, Madrid, Fundación E. Mounier, 2002.
ETZIONI, Amitai, La tercera vía hacia una buena sociedad, Madrid, Trotta, 2001.
GLASER, Barney G. y STRAUSS, Anselm L., The discovery of grounded theory, Strategies for qualitative research, Londres, 1967.
GLENDON, Mary A., Rights Talk, New York, Simon and Schuster, 1991.
GONZALEZ ALTABE, María P., “Liberalismo vs. Comunitarismo (John Rawls: una concepción política del bien)”, en Doxa n°17-18, pp. 117-136, 1995.
GUTHRIE, William K. C., Historia de la filosofía griega, t. VI, Madrid, Gredos,1991.
HEGEL, Georg W.F, Principios de la filosofía del derecho. Trad. J.L. Vermal, Buenos Aires, Sudamericana, 1975.
KANT, Immanuel, Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres, San Juan, Puerto Rico, Ed. Pedro M. R. Barbosa, 2007.
LISTA, Carlos A., “La Educación Jurídica en Argentina: tendencias y perspectivas”, en Pérez Perdomo, Rogelio (comp.), La formación jurídica en América Latina: Tensiones e innovaciones en tiempos de la globalización, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2006, pp. 237-273.
LISTA, Carlos A. y BEGALA, Silvana, “La presencia del mensaje educativo en la conciencia de los estudiantes: resultados de la socialización en un modelo jurídico dominante”, en Academia, Año 1, No. 2, Buenos Aires, 2004, pp.147-169.
MACINTYRE, Alasdair, Tras la virtud, Barcelona, Crítica, 2004.
MILL, John S., El utilitarismo, Trad. E. Guisán, Madrid, Alianza, 1984.
NINO, Carlos S., “The Communitarian Challenge to Liberal Rights”, en Diánoia, nº 8, México, UNAM, 1989, pp. 37–52.
PETIT, Michèle Nuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura, México, Fondo de Cultura Económica, 2011.
––, Lecturas, México, Fondo de Cultura Económica, 2001.
––, Leer el mundo, México, Fondo de Cultura Económica, 2015.
OLIVEIRA, Martín, “El liberalismo de Carlos Nino: Entre el perfeccionismo y el comunitarismo”, en Análisis filosófico, vol.35 nº 1, Buenos Aires, 2015, pp. 65–78.
PUTNAM, Robert D., Bowling Alone, New York, Simon and Schuster, 2000.
SANDEL, MICHAEL, El liberalismo y los límites de la justicia, Barcelona,Gedisa, 2000
SILVESTRE, Norma, BRAGONE, Fernanda y CASTELLANO, Virginia, “Los derechos de los niños en la Convención Internacional de los derechos del niño. Presencia de ellos en la literatura infantil”, en Derecho de Familia. Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia, n° 70, Buenos Aires, Abeledo Perrot, Julio 2015.
TAYLOR, Charles, Hegel y la sociedad moderna, México, Fondo de Cultura Económica, 1983.
TAYLOR, S.J., R. BOGDAN, R., Introducción a los métodos cualitativos de investigación, Barcelona, Planeta, 1987.
TODOROV, Tvetzan, Nosotros y los otros, Trad. Martí Mur Ubasart, Madrid, Siglo XXI, 1991.
VILA, Rosa, VILA, Ana M., BASSO, Daiana, ORFILA, Bartolomé, VINDERMAN, Felisa, VILLEGAS, Carlos M., WIERZBA, Sandra, “Lectura, Literatura y Justicia en la Formación Universitaria”, en Academia Año 11, nº 21, Buenos Aires, 2013.
WALZER, Michael, Las esferas de la justicia, México, Fondo de Cultura Economica, 2004.
––, Moralidad en el ámbito local e internacional, Madrid, Alianza, 1996.
WOLF, Susan, “Moral Saints”, en The Journal of Philosophy, vol. 79 nº 8, 1982, pp. 419-439.
WIERZBA, Sandra M., PÉREZ LEDESMA, Pablo, ÁLVAREZ, Rubén D., BARNECHE, Damián M. Y ALVARADO, Paula M., “La universidad pública y el servicio a la comunidad. Aportes desde la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires”, en Academia, Año 9, Número 18, Buenos Aires, 2011, pp. 207-244.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.